Doctor en Psicología Social
"La autorregulación tiene que ver con la propia capacidad de poner ciertos límites, límites a uno mismo, y a los otros también. Es una forma de desarrollo de habilidades digitales, de autocuidado en internet”
VER CAPÍTULO USO EQUILIBRADO DE LA TECNOLOGÍADoctora en Ciencias Sociales
“Hay distintos desafíos cuando tratamos de desarrollar la empatía en el mundo digital. La capacidad de reconocer como el otro se siente es lo que se dificulta en la comunicación online.”
VER CAPÍTULO EMPATÍA DIGITALDoctora en Administración y Ciencias Políticas
“Todos nosotros podemos tener una tremenda influencia en la paz, en la transparencia y en la colaboración en el mundo, en la resolución de problemas graves que hoy día tenemos como el cambio ambiental, la salud, etc. Si somos personas que tenemos coherencia entre nuestro perfil en línea y nuestro perfil en la vida real.”
VER CAPÍTULO IDENTIDAD DIGITALDoctor en Psicología y profesor de la Universidad Stanford
“Las huellas digitales son todos los datos que vamos dejando mientras usamos productos y servicios digitales como las redes sociales, o tu celular. Y esas huellas digitales pueden incluir nuestra comunicación con otras personas. Es decir, no sólo el contenido de la comunicación o lo que decimos, sino también cuándo lo decimos y a quién se lo decimos”
VER CAPÍTULO HUELLA DIGITALMaster en Ciencias de Estudios de Medios Comparativos del MIT
"La alfabetización digital es un paralelo a leer y escribir nada más que en términos digitales. Entonces, significa poder movernos por el mundo digital cómodamente, poder interpretarlo críticamente, poder participar de él y también poder generar contenido”
VER CAPÍTULO ALFABETIZACIÓN DIGITALDoctora en filosofía y Bioestadística, fundadora DQ Institute
“La habilidad digital más importante es la ciudadanía digital, que es tu competencia psicosocial en la era digital. Lo primero es que, como una competencia psicosocial, sabes cómo protegerte del peligro y cómo ser un buen ciudadano digital activo en el mundo digital”
VER CAPÍTULO SEGURIDAD CIBERNÉTICA PERSONALEn Fundación VTR estamos comprometidos con democratizar el acceso a la información, al conocimiento y la educación digital. Por eso estamos constantemente desarrollando acciones y contenidos que cumplan nuestro objetivo.
Mira, comenta y comparte Generación Digital y construyamos juntos miradas que enriquezcan nuestras vidas y nos permitan desarrollar nuevas habilidades digitales.
Generación Digital es una producción original de Fundación VTR que tiene como propósito promover el rol de la sociedad digital y la relevancia de la Educación Digital como respuesta a los desafíos emergentes, vinculando propósitos, iniciativas y nuevas soluciones para hacer del mundo un lugar mejor.
Generación Digital es una producción original de Fundación VTR que tiene como propósito promover el rol de la sociedad digital y la relevancia de la Educación Digital como respuesta a los desafíos emergentes, vinculando propósitos, iniciativas y nuevas soluciones para hacer del mundo un lugar mejor.
Generación Digital es una producción original de Fundación VTR que tiene como propósito promover el rol de la sociedad digital y la relevancia de la Educación Digital como respuesta a los desafíos emergentes, vinculando propósitos, iniciativas y nuevas soluciones para hacer del mundo un lugar mejor.
Head of Marketing & Consumer Insights GfK Adimark
Ha habido un cambio respecto a cómo antes teníamos este adulto-centrismo y cómo hoy día nos estamos dando cuenta, también muy impulsado por la tecnología y la digitalización, que son las generaciones más jóvenes las que la llevan, es como una juventud-centrismo y estamos moviéndonos hacia allá”
VER CAPÍTULO GENERACIÓN ZMagister en Psicología Clínica Doctor en Sexualidad Humana
“Creo que más allá del peligro de la práctica del sexting en sí puede ser tremendamente peligroso o contraproducente el prohibirlo, ya que sería como tapar el sol con un dedo, en vez de educar, informar y poder ir aprendiendo, internalizando cuales son los cuidados, los límites y las normas que nos podrían permitir llevar esta práctica con mayor seguridad.”
VER CAPÍTULO SEXTINGCofundadora y directora de implementación SIMA Robot
“Si perdemos la sensibilidad o el buen trato hacia entes como los Robots Sociales que van a empezar a formar parte de nuestra cotidianidad y de nuestro entorno, vamos a perder la sensibilidad, la educación y el buen trato que vamos a tener entre nosotros los seres humanos.”
VER CAPÍTULO ROBÓTICA SOCIALActivista @tremendascl
“Ser tolerantes, de que este mundo no es un coro, de que hay percepciones distintas, pero todo tiene que funcionar desde el respeto y eso es fundamental”
VER CAPÍTULO CIUDADANÍA DIGITALCEO & Producer at Niebla Games. Business Development Manager at Jungle Robots
"En gran parte yo creo que uno de los desafíos que tiene la industria chilena de los videojuegos es encontrar su propia voz y su propia identidad, porque efectivamente a nivel global las audiencias buscan nuevos productos, cosas únicas, auténticas”
VER CAPÍTULO VIDEOJUEGOSAutor de "El trabajo ya no es lo que era”
“Venimos de un entorno, donde tu vas a la oficina, todas las semanas, 8 horas al día y alguien te asigna tareas. Ahora estamos viendo que, gracias a la tecnología estos proyectos se pueden repartir en piezas más pequeñas y distribuirlas de otra manera, muchas veces incluso alrededor del mundo”
VER CAPÍTULO TRABAJO CON FUTUROPeriodista de la cultura pop, cine y videojuegos
“La realidad virtual es una de las tecnologías más disruptivas que he experimentado en la últimas décadas. Entonces yo creo que muy poca gente tiene la verdadera noción del impacto y del alcance que puede llegar a tener.”
VER CAPÍTULO REALIDAD VIRTUAL